El día 22 de octubre de 2018, tuvo lugar en Madrid una jornada informativa de adaptación sostenible al cambio climático con aseguradoras agrarias.

En esta jornada se trataron las políticas, medidas y recursos en los sectores de la agricultura y el seguro agrario en España. También se habló de los impactos y consecuencias que el cambio climático tendría sobre la agricultura mediterránea, se presentó el proyecto LIFE AgriAdapt y se habló de su metodología y herramientas diseñadas para evaluar la vulnerabilidad a nivel de cultivo y de explotación agraria.

Una vez se atendió a la visión general del proyecto, se compartieron varios ejemplos prácticos de casos de estudio en explotaciones piloto. En estos casos de estudio se realiza un análisis de la vulnerabilidad a nivel de explotación y se proponen medidas de adaptación específicas. Los casos de estudio se centraron en cereales, oleaginosas, forrajeras y legumbres. También, se compartieron las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas para el sector agrario en la Región Mediterránea.

Por último, tuvo lugar un turno de preguntas y debate sobre las evaluaciones de vulnerabilidad y las medidas de adaptación propuestas dentro del marco del proyecto LIFE AgriAdapt.

Como compañías aseguradoras asistieron: Unespa, Caja De Seguros Reunidos – compañía De Seguros y Reaseguros S.A., Mapfre España – Compañía de Seguros y Reaseguros S.A., Grupo Allianz, RGA Seguros Generales Rural S.A. De Seguros y Reaseguros S.A., Agroseguros, Grupo Generali, Pelayo – Mutua de Seguros y Reaseguros APF, Metlife Europe Insurance D.A.C. Sucursal en España, Plus Ultra – Consorcio de Compensación de Seguros OECC y Consorcio de Compensación de Seguros.